En este post, hablaré sobre lo difícil que es hacerse conocer en este mundo del maquillaje.
En España, a los maquilladores/as, no se les considera como tales. No valoran el trabajo que realizan como el de los demás artistas, por que el maquillaje es eso, arte.
Este trabajo está muy mal pagado, a pesar de las horas empleadas en practicar ese mismo maquillaje que acabas de hacer, en gastar de tus propios productos para maquillar a esa persona y los estudios que has realizado para obtener ese título de maquillador/a.
Hay gente que te pide que le maquilles para una fiesta, para carnaval, para una boda etc...
Cuando les pides que te paguen te ponen mala cara y aún dicen: "Pero si no te ha costado nada, lo has hecho en un momento"
¿Y todo el trabajo que lleva detrás el maquillaje que te acaban de hacer? ¿Los productos acaso acaban solos en tu maletín sin que nadie los pague?
Se lo toman como un favor, como un pasatiempo y no como un trabajo que es lo que es. Un trabajo para el cual necesitas una acreditación que no cae del cielo, necesitas demasiadas horas de práctica, de desmotivarte etc sólo por que un trabajo no te sale. Al fin y al cabo estás empleando tu tiempo en esa persona, tiempo que puedes emplear en otras cosas, como por ejemplo seguir practicando.
Al fin y al cabo, todos tenemos que pagar comida y facturas ¿no? Si no te pagan por tu trabajo, no podrás hacer eso, con lo que conlleva no hacerlo.
Es como si llamas a un fontanero y al acabar te pide que le pagues a lo que contestas que no, que lo ha hecho un un momento.
Si no te parece correcto que las personas cobren por maquillarte, hazlo tu mismo/a ¿no? por que si lo supieses hacer, ¿para que contactas si no con un/a maquillador/a si no piensas valorar su trabajo ni pagarle?
También pasa en el mundo de las redes sociales, alguien maquilla a otra persona y sube una foto de ese maquillaje, pero no menciona a quien ha realizado ese trabajo, quitándole mérito a esa persona. Si no vas a valorar el trabajo que hacen para ti, hazlo tú mismo/a.
En este mundo, no paras de aprender día si y día también, por que cada día sale una nueva técnica o un nuevo producto y tendrás que aprender esa técnica o a manejar ese nuevo producto para no quedarte atrás e intentar subir un escalón más, si no valoran tu trabajo, pocas ganas te van a quedar de seguir aprendiendo cada vez más para intentar que se valore el mismo.
El blog de Claudiarc
En este blog hablaremos un poco sobre el ámbito del maquillaje
Seguidores
¡Inspecciona!
jueves, 26 de abril de 2018
martes, 24 de abril de 2018
BROCHAS
En este post hablaremos un poco sobre uno de los temas que crea más confusión en el mundo del maquillaje. ¿Para qué uso una brocha y para qué uso otra? ¿Cuáles son mejores, las de pelo natural o sintético? ¿Qué marcas son las más recomendadas para comprar las brochas?
En primer lugar, he de decir que las brochas suelen tener un uso recomendado, pero no tiene que tener ese uso exclusivamente. Lo que hay que hacer es ir experimentando con cada brocha por que una brocha que está recomendada para la base de maquillaje no desempeña esa función muy bien y la pruebas para aplicar cualquier otro producto de rostro y te gusta más. También hay que tener en cuenta que hay demasiadas brochas distintas ya sea en diferentes marcas o simplemente la misma, así que hay que tener paciencia para encontrar "la brocha perfecta". Éste tema ya es de gustos personales. Intentaré recopilar la máxima información sobre los distintos usos de cada brocha para guiaros un poco.
Rostro:
-Para aplicar el corrector: Se suelen recomendar brochas planas y bastante tupidas para repartir lo más uniforme posible el producto. A mi personalmente el corrector, tanto como la base de maquillaje no me gusta aplicarlos con una brocha, así que los aplico con una beau
Ésta es de la marca ZOEVA.
Real techniques, las brochas de esta marca se caracterizan por su gran calidad y por el mango que resulta muy cómodo.
Esta brocha para polvos es de Real techniques.
-Para aplicar el iluminador: Para aplicar el iluminador hay muchísimos tipos de brochas, aunque aplicar el iluminador va en función de los gustos. Hay gente a la que le gusta aplicar el iluminador con una brocha en forma de abanico por lo de que tiene una forma "perfecta" para ponerla justo encima del pómulo, a mi personalmente no me gusta aplicarlo con ese tipo de brochas. Recientemente he descubierto una brocha de la marca "Beter"
Está recomendada para aplicar el bronceador, pero después de varias veces probándola para aplicar el iluminador me ha gustado mucho para esa función.
-Para hacer "contouring": Éstas brochas suelen tener el pelo muy compacto para que el producto sea aplicado con la mayor precisión posible, tienen una forma plana.
Beter
Ojos:
Para aplicar las sombras, las distintas brochas para ojos dependen más o menos de gustos, de la forma de tu párpado y del maquillaje que quieras realizar. Las brochas a las que más uso hay que darle son:
-Para difuminar: Éstas brochas generalmente suelen tener el pelo muy suelto,largo y redondeado para poder difuminar con la mayor comodidad posible.
Es de NYX
-Para el eyeliner: Para aplicar el eyeliner en gel, las brochas son biseladas, bastante pequeñas y con el pelo muy compacto para tener la mayor precisión posible a la hora de trazar. Hay brochas con una forma ergonómica para que nos sea mas fácil ésta tarea.
Esta es la 317 de ZOEVA
Pasamos a hablar del pelo de las brochas. ¿Es mejor sintético o natural?
El tipo de pelo de cada brocha depende de para qué función uses la brocha.
Para aplicar los productos líquidos como son las bases, es mejor una brocha de pelo sintético por aquello de que casi no se deforma y absorben menos producto que las de pelo natural.
Por otro lado, las de pelo natural son perfectas para aplicar sombras y productos en polvo.
¿Cómo sé si una brocha es sintética o natural?
Si el color del pelo es demasiado llamativo o no te recuerda al pelo de un animal va a ser sintético. En cambio si el pelo de la brocha te recuerda al de un animal tiende a ser natural.
Mejores marcas.
Las marcas con las brochas más famosas son: Real techniques, MAC y Sigma.
En primer lugar, he de decir que las brochas suelen tener un uso recomendado, pero no tiene que tener ese uso exclusivamente. Lo que hay que hacer es ir experimentando con cada brocha por que una brocha que está recomendada para la base de maquillaje no desempeña esa función muy bien y la pruebas para aplicar cualquier otro producto de rostro y te gusta más. También hay que tener en cuenta que hay demasiadas brochas distintas ya sea en diferentes marcas o simplemente la misma, así que hay que tener paciencia para encontrar "la brocha perfecta". Éste tema ya es de gustos personales. Intentaré recopilar la máxima información sobre los distintos usos de cada brocha para guiaros un poco.

-Para aplicar la base de maquillaje: Dependiendo del efecto que le quieras dar a tu piel hay distintos tipos de brocha entre los que elegir, aunque también puedes aplicarla con una beauty blender.
- "Toothbrush"es una brocha relativamente nueva ya que antes no era muy conocida.
Es de la marca MAC "Oval 6 brush"
- Mofeta, ésta brocha, lo que hace es dejar un acabado totalmente natural.

-Para aplicar los polvos: Se suelen recomendar brochas de forma redondeada, bastante tupidas con el pelo suelto para que los polvos se difuminen bien.
-Para aplicar el iluminador: Para aplicar el iluminador hay muchísimos tipos de brochas, aunque aplicar el iluminador va en función de los gustos. Hay gente a la que le gusta aplicar el iluminador con una brocha en forma de abanico por lo de que tiene una forma "perfecta" para ponerla justo encima del pómulo, a mi personalmente no me gusta aplicarlo con ese tipo de brochas. Recientemente he descubierto una brocha de la marca "Beter"

-Para hacer "contouring": Éstas brochas suelen tener el pelo muy compacto para que el producto sea aplicado con la mayor precisión posible, tienen una forma plana.

Ojos:
Para aplicar las sombras, las distintas brochas para ojos dependen más o menos de gustos, de la forma de tu párpado y del maquillaje que quieras realizar. Las brochas a las que más uso hay que darle son:
-Para difuminar: Éstas brochas generalmente suelen tener el pelo muy suelto,largo y redondeado para poder difuminar con la mayor comodidad posible.

-Para el eyeliner: Para aplicar el eyeliner en gel, las brochas son biseladas, bastante pequeñas y con el pelo muy compacto para tener la mayor precisión posible a la hora de trazar. Hay brochas con una forma ergonómica para que nos sea mas fácil ésta tarea.

Pasamos a hablar del pelo de las brochas. ¿Es mejor sintético o natural?
El tipo de pelo de cada brocha depende de para qué función uses la brocha.
Para aplicar los productos líquidos como son las bases, es mejor una brocha de pelo sintético por aquello de que casi no se deforma y absorben menos producto que las de pelo natural.
Por otro lado, las de pelo natural son perfectas para aplicar sombras y productos en polvo.
¿Cómo sé si una brocha es sintética o natural?
Si el color del pelo es demasiado llamativo o no te recuerda al pelo de un animal va a ser sintético. En cambio si el pelo de la brocha te recuerda al de un animal tiende a ser natural.
Mejores marcas.
Las marcas con las brochas más famosas son: Real techniques, MAC y Sigma.
viernes, 13 de abril de 2018
NYXFACEAWARDS ESPAÑA
El concurso de maquillaje "NYX Face Awards" pretende dar a conocer la marca que lo organiza (NYX) y dar a conocer a los diferentes artistas que participan. Convirtiendo al ganador/a en el/la mejor maquillador/a de España
Este concurso se basa en la originalidad, la técnica y en la producción audiovisual.
¿El premio? 10.000 euros y un viaje a los Ángeles (premio impartido en el 2017)
En el pasado año se presentaron mas de 500 personas a dicho concurso, de las cuales a la primera ronda sólo pueden 30 personas, a la segunda ronda 20 y a la tercera y última sólo pueden llegar 10. En la última fase se organiza una gala en la cual cada participante muestra el vídeo que va a presentar para la final. Hay que tener 18 años o más para presentarte al concurso.
¿La complicación del concurso?
-En cada fase hay una propuesta y tienes que inspirarte en esa propuesta. En el 2017 por ejemplo uno de los temas fue ilusiones ópticas y los concursantes tuvieron que hacer un maquillaje inspirado en ellas.
-Los diferentes concursantes tienen demasiado nivel y tienen un estilo diferente cada uno/a para maquillar, eso lo hace aún más divertido y complicado.
-Los diferentes concursantes tienen demasiado nivel y tienen un estilo diferente cada uno/a para maquillar, eso lo hace aún más divertido y complicado.
¿La parte buena?
Aprendes muchísimo de la experiencia y del conocimiento de tus compañeros.
Aprendes muchísimo de la experiencia y del conocimiento de tus compañeros.
Que en este concurso muchos de los que han participado sin antes conocerse, gracias al compañerismo y al buen rollo que abunda, han acabado siendo amigos inseparables.
Dejo por aquí unas foto y algún vídeo de la realización de algunos de las propuestas de dos inluencers de los NYX Face Awards del 2017:
Esta propuesta inicial es de @alessaberry en instagram del año 2017. Vídeo:¡Pincha aquí!
Este es el reto del mago de Oz y @alessaberry ha realizado este maquillaje. Vídeo: ¡Pincha aquí!
Esta es la propuesta de @aravecia en instagram para presentarse al concurso. Vídeo: ¡Pincha aquí!
Este es el reto del mago de Oz y @alessaberry ha realizado este maquillaje. Vídeo: ¡Pincha aquí!
Esta es la propuesta de @aravecia en instagram para presentarse al concurso. Vídeo: ¡Pincha aquí!
Y esta es la otra puesta de @aravecia también para el reto del mago de Oz. Vídeo: ¡Pincha aquí!
Este es el vídeo de los 10 finalistas de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
En este post, hablaré sobre lo difícil que es hacerse conocer en este mundo del maquillaje. En España, a los maquilladores/as, no se les co...
-
El concurso de maquillaje "NYX Face Awards" pretende dar a conocer la marca que lo organiza (NYX) y dar a conocer a los diferentes...
-
En este post hablaremos un poco sobre uno de los temas que crea más confusión en el mundo del maquillaje. ¿Para qué uso una brocha y para qu...